Servicios
Precios
Contacta con este profesional para hablar de los detalles y del precio de tu proyecto.
Sobre Darwin Martinez
Tamaño del equipo: 2 personas
Experiencia profesional
Certificaciones
- Productividad Era Digital, 2017
- Ecommerce, 2018
- Diseño Grafico, 2019
- Diseñador Grafico, 2018
- Diseñador UX/UI, 2018
Educación
- Politecnico del Caribe, 2017
Proyectos anteriores
Litania - Social MediaDiseño gráfico • 350.000 COP
Amore MioDiseño de logo • 750.000 COP
Bianco TiendaDiseño gráfico • 350.000 COP
Opiniones
• 0.0 • Sin reseñasOpiniones
• 0.0 • Sin reseñas0.0
Importante
- Días de la semana 00:00 - 24:00
- sab 00:00 - 24:00
- dom 00:00 - 24:00
Horario de trabajo
Días de la semana 00:00 - 24:00
sab 00:00 - 24:00
dom 00:00 - 24:00
- español
Hablaespañol
- Tarjeta de crédito
- Transferencia bancaria
Métodos de pagoTarjeta de crédito, Transferencia bancaria
Horario de trabajo
- Días de la semana 00:00 - 24:00
- sab 00:00 - 24:00
- dom 00:00 - 24:00
Horario de trabajo
Días de la semana 00:00 - 24:00
sab 00:00 - 24:00
dom 00:00 - 24:00
Habla
- español
Hablaespañol
Métodos de pago
- Tarjeta de crédito
- Transferencia bancaria
Métodos de pagoTarjeta de crédito, Transferencia bancaria
Preguntas Frecuentes
Actualmente, no manejo un sistema de precios estándar fijo, ya que cada proyecto es único y tiene necesidades específicas que requieren una propuesta personalizada. Prefiero analizar el alcance del trabajo, los requerimientos del cliente, y el nivel de complejidad antes de definir un precio justo y competitivo.
Mi proceso al trabajar con un nuevo cliente está diseñado para garantizar una experiencia fluida, colaborativa y enfocada en resultados excepcionales. Estos son los pasos típicos:
1. Reunión Inicial y Descubrimiento
Comenzamos con una reunión para conocer los detalles del proyecto. Aquí me intereso por entender sus metas, valores de marca, público objetivo, y cualquier inspiración o visión que ya tengan en mente. Este paso me permite recopilar información valiosa para desarrollar una solución personalizada.
2. Propuesta y Definición del Alcance
Con base en la información obtenida, preparo una propuesta detallada que incluye el alcance del trabajo, cronograma y presupuesto estimado. Esta propuesta asegura que tanto el cliente como yo estemos alineados en los objetivos y expectativas.
3. Investigación y Estrategia
Antes de empezar a diseñar, realizo una investigación profunda sobre el sector del cliente, su competencia y las tendencias actuales. A partir de ahí, creo una estrategia de diseño que guiará el proyecto, garantizando relevancia y efectividad.
4. Diseño y Desarrollo
Empiezo con bocetos o wireframes, según el tipo de proyecto, y luego evoluciono a un diseño final o prototipo, asegurándome de incluir al cliente en revisiones periódicas. Este enfoque colaborativo permite ajustes en tiempo real y asegura que las expectativas se cumplan a lo largo del proceso.
5. Revisión y Feedback
Entrego la primera versión para recibir feedback detallado. Se realizan ajustes según lo acordado y se afina el producto hasta que el cliente esté 100% satisfecho con el resultado final.
6. Entrega Final
Una vez aprobados los diseños, preparo los archivos finales o lanzo el sitio web, según corresponda. También ofrezco una sesión de capacitación si es necesario, para que el cliente pueda administrar sus nuevos activos de manera efectiva.
7. Soporte Post-Proyecto
Ofrezco soporte después de la entrega, ya sea para resolver dudas, realizar ajustes menores o para futuros desarrollos. Siempre estoy disponible para seguir apoyando a mis clientes en sus nuevas etapas.
Mi formación académica está enfocada en el diseño gráfico, con especialización en diseño UI/UX y desarrollo web. Además de la base académica, he complementado mis estudios con certificaciones y cursos avanzados en herramientas de diseño, metodologías ágiles y tendencias actuales de experiencia de usuario.
He trabajado como director creativo en varias agencias, lo que me ha permitido aplicar mis conocimientos de manera práctica en proyectos reales, desarrollando habilidades que van más allá de lo técnico, como el liderazgo de equipos, la estrategia de marca y la gestión de proyectos de alto impacto.
Comencé a trabajar en diseño gráfico y desarrollo web de manera autodidacta, impulsado por una gran curiosidad y pasión por la creatividad visual. Desde joven me fascinaba cómo el diseño podía contar historias y transformar ideas en algo tangible. Esto me llevó a aprender las herramientas por mi cuenta y, poco a poco, empecé a tomar pequeños proyectos freelance.
Con el tiempo, adquirí experiencia trabajando para agencias y empresas, donde asumí roles más importantes, hasta llegar a ser director creativo. En esos años, aprendí no solo las habilidades técnicas, sino también la importancia de la estrategia y el enfoque centrado en el cliente. Cada proyecto era una oportunidad para resolver problemas de manera creativa y perfeccionar mi estilo.
Finalmente, con todo el conocimiento adquirido, decidí emprender por mi cuenta y fundar mi propia agencia, Mr Grafista, para ofrecer soluciones de diseño de alto impacto a empresas y marcas que buscan destacar en un mercado competitivo.
He trabajado con una amplia variedad de clientes, lo que me ha permitido adaptarme a diferentes industrias y necesidades. Estos son algunos de los tipos de clientes con los que he colaborado:
1. Startups
Ayudo a startups a definir su identidad visual desde cero, diseñando logos, sitios web y experiencias de usuario que transmitan su visión innovadora.
2. Empresas en Crecimiento
Empresas en expansión que buscan renovar su imagen o mejorar la experiencia de sus clientes. He trabajado en el rediseño de marcas y plataformas digitales para asegurar que estén alineadas con sus nuevas metas.
3. Grandes Corporaciones
He colaborado con empresas más grandes que necesitan soluciones complejas y personalizadas, como el diseño de sistemas UI/UX para plataformas web y aplicaciones.
4. Aficionados y Proyectos Independientes
También disfruto trabajar con creativos independientes que buscan darle vida a sus ideas, ya sea a través del desarrollo de una marca personal o pequeños proyectos que requieren un enfoque más artesanal.
Mi consejo para un cliente que busca contratar a un profesional en diseño gráfico, UI/UX o diseño web sería:
1. Conozca sus Objetivos y Público
Antes de contratar, asegúrese de tener claros los objetivos que desea alcanzar y quién es su audiencia. Esto ayudará a que el profesional entienda su visión desde el principio y pueda crear soluciones más efectivas y alineadas con sus metas.
2. Revise el Portafolio
El portafolio de un diseñador dice mucho sobre su estilo y experiencia. Asegúrese de revisar los proyectos anteriores para ver si el trabajo del diseñador se ajusta a la estética y el enfoque que busca.
3. Busque Experiencia Relevante
Si su proyecto involucra algo específico (como diseño web, UI/UX o branding), asegúrese de que el profesional tenga experiencia en esa área particular. La especialización puede marcar la diferencia en la calidad y precisión del resultado.
4. Valore la Comunicación
La comunicación es clave. Busque a alguien con quien pueda mantener una buena relación y que escuche sus ideas, pero también ofrezca retroalimentación y soluciones creativas. Un buen profesional no solo ejecuta, sino que también guía el proceso.
5. Enfoque en Soluciones, no Solo en el Precio
Aunque el costo es importante, no lo convierta en su único criterio. A veces lo barato puede salir caro si el resultado no cumple con las expectativas. Busque un equilibrio entre calidad y valor.
6. Pregunte sobre el Proceso de Trabajo
Conocer el proceso del profesional es esencial para entender cómo se desarrollará el proyecto. Esto incluye desde la fase de investigación y propuestas iniciales hasta la entrega final y posibles revisiones.
Antes de hablar con un profesional, los clientes deben considerar algunas preguntas clave para comunicar mejor su proyecto:
Objetivo del proyecto: ¿Qué se busca lograr (ventas, visibilidad, mejora de la experiencia)?
Público objetivo: ¿A quién va dirigido el producto o servicio?
Presupuesto y plazo: ¿Cuál es la inversión y el tiempo disponible?
Mensajes clave: ¿Qué ideas quiere transmitir?
Referencias visuales: ¿Qué estilos o ejemplos le gustan?
Desafíos actuales: ¿Qué problemas necesita resolver?
Resultados esperados: ¿Qué quiere lograr con el proyecto?
Colaboración: ¿Está dispuesto a participar activamente y dar feedback?
Tendencias en magangué
También podría gustarte
Servicios similares
¿Tienes alguna pregunta para Darwin Martinez?Explica tus objetivos y requisitos o solicita la información adicional que precises para tomar una decisión.
Para proteger tus pagos, nunca transfieras dinero ni te comuniques fuera de StarOfService.